Seguimos con más
postres en vasitos, en esta ocasión he intentado hacer un guiño a mi tierra,
Castilla-La Mancha, que aunque llevo prácticamente toda la vida en Cataluña, yo
nací en Toledo.
He intentado hacer un
postre con productos típicos de la tierra, lo fácil hubiese sido hacer algún
postre con mazapán que quizá es el postre más conocido de Toledo, pero ya
sabéis que a mí me gusta complicarme un poco la vida jeje…así que he optado por
escoger productos que no se suelen utilizar mucho en repostería como el vino
tinto y el queso manchego.
Para el vino he elegido
un tinto, el Verum Roble 2013 de las
Bodegas y Viñedos Verum, ubicadas en
Tomelloso, esta ciudad se encuentra en la meseta central de la península ibérica
y goza de un clima con escasas precipitaciones y
largas exposiciones al sol que junto a sus suelos calizos, la convierte en
un lugar idóneo para el cultivo de la vid.
El Verum Roble 2013 es un vino tinto elaborado con uvas de
las variedades, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot, las proporciones del
coupage varían dependiendo de las condiciones de la añada, pero siempre fiel a
su estilo de vino donde destaca una fruta muy franca. Su envejecimiento de seis
meses en barricas de roble francés le aporta complejidad, estructura y armonía.
En su fase olfativa sorprende por sus aromas a regaliz,
eucalipto y frutos rojos. En boca encontramos una acidez bien marcada y un
agradable postgusto con recuerdos a pimienta blanca, cuero y vainilla.
Podéis encontrar este y muchos otros vinos en su tienda de vinos online.
En cuanto al queso, he elegido un queso manchego artesano,
el Carpuela curado, de Quesos Gomez Moreno. Es uno de los
mejores quesos manchegos que he probado hasta la fecha.
El Carpuela curado tiene la Denominación de Origen "Queso Manchego" ya que está elaborado
al 100 % con leche cruda de oveja manchega. Es un producto natural, de sabor
intenso, excelente buquet en el retrogusto y amplio recuerdo en el paladar.
También cabe destacar que este queso ha sido galardonado recientemente con la medalla
de oro en la categoría de Mejor Queso de España en los Premios Internacionales
del Queso (International CheeseAwards) celebrados el pasado año en la ciudad de
Nantwich en el Reino Unido.
La composición del
postre se basa principalmente en el vino y el queso, pero también he añadido
algún ingrediente más que se complemente bien con estos dos ingredientes, el
postre está compuesto por una mousse de queso manchego en la base, a
continuación he puesto unas fresas maceradas ligeramente en el vino tinto con
algunas especias, a continuación un streussel de nueces y finalmente una espuma
de vino tinto.
Mousse de Queso Manchego, Fresas y Espuma de Vino Tinto
Ingredientes (para 6 vasitos)
Para la mousse
de queso Manchego
20 gr
de yema, 30 gr de azúcar, 20 gr de queso manchego, 60 gr de leche, 2 gr de
gelatina, 120 gr de nata semimontada.
Para la semi compota de fresas al vino con especias
75 gr de vino tinto
Verum Roble 2013, 75 gr de agua, 100 gr de azúcar, 4 gr de gelatina, 200 gr de
fresas, 1 rama de canela, ralladura de media naranja, media vaina de vainilla.
Para el streussel de nueces
100 gr de harina, 100 gr de azúcar, 100 gr de mantequilla,
100 gr de nueces molidas.
Para
la espuma de vino tinto
200 gr de vino
tinto Verum Roble 2013, 60 gr de azúcar, 150 gr de nata, 2 gr de gelatina, 1
rama de canela, 1 estrella de anís, media vaina de vainilla.
Elaboración
Para la mousse
de queso Manchego

Cortamos el queso en
dados pequeños, lo mezclamos con la leche y lo calentamos en el microondas
hasta los 90ºC, dejamos reposar unos minutos y trituramos con el túrmix.
Ahora semimontamos la
nata en un bol y la reservamos en la nevera. A
continuación calentamos la mezcla de leche y queso en un cazo, en un bol aparte
mezclamos las yemas y el azúcar, cuando la leche llegue a los 90ºC retiramos
del fuego, incorporamos la leche a las yemas poco a poco para equilibrar la
diferencia de temperatura y removemos.
Pasamos la mezcla de nuevo al cazo y ponemos a calentar a
fuego suave procurando que no pase de 84ºC (si pasara de 84ºC el huevo
cuajaría) y sin dejar de remover hasta que empiece a espesar ligeramente.
Retiramos del fuego, añadimos la gelatina (previamente hidratada en agua fría y
bien escurrida) y removemos hasta que se disuelva. Colamos y dejamos enfriar
hasta los 35ºC, cuando este a esta temperatura sacamos la nata semimontada y
añadimos una pequeña parte a la mezcla con ayuda de una lengua y realizando
movimientos suaves y envolventes, a continuación añadimos el resto poco a poco
y seguimos realizando movimientos envolventes hasta que se integre
completamente en la mezcla.
Metemos la mousse en una manga y rellenamos los vasitos
hasta un poco menos de la mitad del vaso. Reservamos en nevera hasta que cuaje.
Para el streussel de nueces
Mientras preparamos el streussel, ya que hay que
congelarlo, para ello cogemos un bol y mezclamos el azúcar con las nueces
molidas y la harina, finalmente añadimos la mantequilla cortada en dados y
estrujamos bien la mezcla entre los dedos hasta conseguir una masa homogénea.
Formamos una bola, la envolvemos en papel film y la congelamos.
Yo suelo elaborar la masa el día anterior para que este
bien congelada en el momento de usarla, ya que la rallaremos con un rallador y
nos interesa que este bien congelada.
Al día siguiente, rallamos el streussel con un rallador
grueso y horneamos a 150ºC durante 15 minutos aproximadamente.
Para
la espuma de vino, la semi compota de
fresas al vino con especias y el montaje
Empezamos con la espuma, mezclamos el vino con el azúcar y las especias y lo
ponemos a calentar en un cazo, dejamos que hierva 2 minutos para que coja el
sabor de las especias, retiramos del fuego y colamos. De esta mezcla pesamos
150 gr y le añadimos la gelatina (previamente hidratada y bien escurrida. A
continuación añadimos la nata, mezclamos bien y rellenamos el sifón con 2 cargas.
Dejamos reposar en nevera al menos 3 horas.
Ahora vamos con la
semi compota de fresas, ponemos el vino y el agua en un cazo y lo llevamos al
fuego, cuando empiece a hervir añadimos
las especias, dejamos hervir dos minutos y paramos el fuego, tapamos y dejamos
infusionar 5 minutos.
Colamos y añadimos la
gelatina (previamente hidratada y bien escurrida). Cuando este a unos 50ºC
añadimos las fresas cortadas en dados pequeños y dejamos enfriar en la nevera.
Cuando la mousse de
los vasitos este bien cuajada, añadimos la semi compota de fresas y justo antes
de servir añadimos el streussel troceado y la espuma de vino.
Es importante no
añadir el streussel antes porque nos cogerá humedad, y la espuma de vino se nos
bajara si la ponemos demasiado pronto. Lo ideal es tener preparados los vasitos
con la mousse de queso y la semi compota de fresas guardados en la nevera y
justo cuando vayamos a servirlos añadir el streussel y la espuma.
10 Comentarios
Hola,es que me gusta cada parte y el sabor de esos vasitos,son una delicia y en cuanto a la presentación de diez¡¡¡
ResponderEliminarBss y feliz semana¡¡¡
Muchas gracias! La combinación de sabores me encanto, el vino con las fresas, el queso y las especias quedan muy bien en un postre.
EliminarUn abrazo y feliz semana!
Qué maravilla! Gracias por compartirlos :)
ResponderEliminarMuchas gracias Esther! Me alegro de que te gusten!
EliminarCuantos sabores unidos en un mismo postre. Y como manchega que soy doy fe que ese queso es estupendo.
ResponderEliminarLa verdad es que ese queso es una maravilla, había probado muchos quesos manchegos pero este es de lo mejorcito que he probado!
EliminarUn abrazo.
Otro postre en vasito. Me encantan!!!
ResponderEliminarCreo que tiene que ser una maravilla, lo probaré.
Gracias
Besos
M. Ángeles
Muchas gracias M. Ángeles! Ahora me ha dado dado por los vasitos jeje...aunque con este calor habrá que ir empezando ya con los helados!
EliminarUn abrazo.
Felicidades por el postre. Una pregunta tu sifón es de litro o medio litro, por el número de cargas
ResponderEliminarMuchas gracias!...he utilizado un sifón de litro y le he puesto 2 cargas.
Eliminar